Determinados hábitos no saludables como una mala alimentación, el tabaco y el alcohol, entre otros muchos, pueden acelerar el envejecimiento celular y por tanto el envejecimiento de todo el organismo antes de tiempo. Afortunadamente, tenemos a los alimentos antioxidantes para ayudarnos.
Pero afortunadamente, existen determinados alimentos que combaten el envejecimiento prematuro y ayudan a paliar los efectos del tiempo. Así que si quieres conocer cuáles son esos alimentos que te van a ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro, quédate con nosotros y te lo contaremos todo.
Alimentos antioxidantes: El secreto mejor guardado
Cuando se habla de antioxidantes se hace referencia a determinadas sustancias que están presentes en algunos alimentos cuya función principal es la de evitar la oxidación de las moléculas que constituyen las células que conforman el organismo y combatir los radicales libres.
Esto quiere decir, para que todo el mundo lo entienda, que los antioxidantes son un conjunto de vitaminas, minerales y aminoácidos que se encuentran presentes en frutas y verduras, que tienen la capacidad de aportarle al cuerpo todo lo que necesita para que no se produzca un envejecimiento antes de tiempo.
Pongamos un ejemplo, mucho más claro.
Si tenemos una planta en el salón de casa y no la cuidamos, por si sola al final se va a marchitar y morir. Pero si la regamos, le aportamos un buen sustrato, le añadimos fertilizante natural y le damos la luz que necesita, esta planta crecerá sana durante muchos años.
Pues al cuerpo le ocurre exactamente lo mismo. Hay que aportarle a diario todos los nutrientes esenciales necesarios para su desarrollo óptimo y mantenerlo joven durante largos años.
La falta de antioxidantes provoca envejecimiento, problemas cardiovasculares y nerviosos
Para ayudar en esta tarea hemos elaborado una lista con los 15 alimentos antioxidantes que no pueden faltar en la dieta diaria que aportarán al organismo la cantidad de antioxidantes necesarios para prevenir el envejecimiento prematuro y así evitar la aparición de determinadas enfermedades.
Todos estos alimentos que vamos a describir son ricos en vitaminas y betacarotenos, aminoácidos y minerales esenciales, indispensables en cualquier proceso metabólico de nuestro organismo.
Aunque los antioxidantes están presentes tanto en frutas como en verduras, de forma natural, hemos elaborado la lista con las 15 frutas más ricas en antioxidantes:
1 . Grosellas
Te recomendamos leer: 13 razones por las que te encantará Goji Cream
El sabor agridulce de esta baya se lo aporta la vitamina C, que es una fuente inagotable de antioxidante natural. Aunque la grosella naranja también es rica en antioxidantes, las variedades de grosella negra y roja son las que presentan una concentración superior en vitamina C.
Entre sus principales virtudes están la de prevenir el envejecimiento prematuro, por ser uno de los alimentos antioxidantes más completos, y por mantener el sistema inmunitario en perfectas condiciones, con unas defensas fuertes y preparadas para combatir cualquier tipo de infección.
2 . Frambuesas
Este fruto del bosque es considerado como uno de los alimentos antioxidantes con mayor concentración de vitamina C y bioflavonoides.
Su importancia radica en ser un activo combatiente frente a los radicales libres, favorece el estado del sistema inmunitario y ayuda a eliminar toxinas del organismo. Además, los bioflavonoides, que ayudan a fijar la vitamina C, favorecen el sistema circulatorio y la activación de colágeno.
3 . Fresas
Las fresas, siempre tan deseables, son una fuente rica de antioxidantes gracias a la abundante presencia de vitamina C, hierro, magnesio, potasio y ácido fólico (vitamina B9) en su composición.
Son muchos los beneficios de esta fruta, pero destacamos sobre todo su capacidad antioxidante para combatir a los radicales libres, la capacidad para regular el colesterol, ayuda a adelgazar, mitiga los problemas de hígado y riñón, ayuda con la eliminación de líquidos retenidos y por si fuera poco mantiene una piel limpia, sana y joven.
4 . Moras
Estos frutos del bosque, de bajo aporte calórico, se caracterizan por presentar un alto contenido en vitaminas A, C, ácido fólico (vitamina B9), calcio, potasio y yodo.
Su principal importancia, además de ser uno de los alimentos antioxidantes más demandados, es que ayuda a la formación del tubo neural (cerebro y médula espinal) del feto durante el embarazo.
5 . Arándanos
Estos frutos del bosque son uno de los alimentos antioxidantes más potentes que existe en la naturaleza.
Gracias a sus propiedades y a su baja concentración de azúcares es uno de los frutos más recomendados por los médicos para pacientes con problemas de diabetes o problemas urinarios.
6 . Lichi
El lichi es un fuerte aliado para combatir los radicales libres del organismo gracias a su elevada concentración en vitamina C. Así pues, ayuda a mejorar la circulación de la sangre y a aumentar las defensas.
7 . Granada
Esta fruta rica en vitamina C y K se puede preparar en zumos, en ensaladas o al natural y juega un importante papel en su lucha contra el envejecimiento celular, al mismo tiempo que protege al corazón y ayuda a prevenir el cáncer de próstata.
Se ha demostrado que tomada en ayunas o antes de practicar cualquier ejercicio físico o intelectual aporta gran cantidad de beneficios para la salud, aumenta el rendimiento e incluso la potencia sexual.
8 . Naranjas
¿Y qué decir de las naranjas que no sepamos ya? Pues sí, es la reina de las reinas para combatir las tan temidas gripes invernales, ya que su aporte tan nutritivo de vitamina C, hace que el sistema inmunitario se ponga las pilas para hacer frente a virus y bacterias.
Y por si eso fuera poco, ayuda a combatir a los radicales libres gracias a su poder antioxidante.
9 . Uvas negras y rojas
Esas uvas son los alimentos antioxidantes por excelencia gracias al aporte de polifenoles y flavonoides que presentan en su composición. Además, introducirlas en la dieta, aportan grandes beneficios para la salud porque regulan los niveles de colesterol y presión arterial, activan el sistema circulatorio y combaten los radicales libres, previniendo así el envejecimiento prematuro.
10 . Cerezas
Lee más: Black Mask, todo lo necesitas saber de la mascarilla negra más vendida
Esta fruta deliciosa de sabor dulce es rica en vitamina A, C y ácido fólico, potasio, calcio y magnesio, por lo que la concentración de antioxidantes es bastante alta si consideramos su pequeño tamaño.
Además de ser uno de los alimentos antioxidantes más recomendados con menor aporte calórico, ayuda a combatir los problemas urinarios.
11 . Sandía
Cuando está bien madura, esta fruta estival aporta una gran cantidad de antioxidantes al organismo gracias al licopeno.
Es ideal para tomarla bien fría como postre, en ensalada o en zumo, ofreciendo grandes beneficios al sistema circulatorio y previniendo del envejecimiento prematuro y del cáncer de próstata.
A pesar de lo que se podría pensar, como dato curioso diremos que la sandía aporta el doble de antioxidantes que el tomate.
12 . Ciruelas
Las ciruelas también son considerados alimentos antioxidantes indispensables en nuestra dieta por ser una fuente rica de vitaminas C y K, y minerales esenciales como el potasio, sin aportar apenas calorías.
Todo el mundo sabe que las ciruelas ayudan a combatir el estreñimiento, pero lo que no mucha gente sabe es que es muy buena para eliminar los líquidos retenidos gracias a la presencia del mineral potasio. Además, mejora la circulación sanguínea, regula el colesterol y ayuda a prevenir el cáncer de colon.
Y por si eso fuera poco, dado su bajo contenido en calorías, es un alimento recomendado para aquellas personas que quieran bajar de peso.
13 . Manzanas
De todas las manzanas que existen en el mercado, las manzanas rojas son las que más sustancias antioxidantes presentan en su composición. Gracias a ello, ejercen una importante fuerza contra los radicales libres y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.
Además, esta fruta, ya sea ingerida al natural, en ensalada o en compota, ayuda a regular los niveles de colesterol, baja la tensión alta, favorece al sistema digestivo y ayuda a eliminar toxinas.
Y además de todo esto, tomando una manzana al día se previenen la aparición de cáncer del aparato digestivo en un 95% de los casos.
14 . Pomelo rosa
Te recomendamos leer: Opiniones de Eco Slim en 2019
El pomelo, también conocido como toronja, es quizás uno de los alimentos antioxidantes más conocidos a nivel mundial.
El pomelo rosa concretamente, gracias a su alto valor en vitamina C es considerado junto con el ajo, los mejores alimentos para ser tomados en ayunas nada más levantarse.
Y es que el pomelo rosa, activa el sistema inmunitario, depura a la sangre, mejora el sistema circulatorio y acelera el metabolismo celular. Todo un choque contra los radicales libres que pondrá freno al envejecimiento prematuro.
15 . Tomates
Sí, supongo que te habrá sorprendido encontrar el tomate dentro de esta lista, pero es que resulta que el tomate también es una fruta ¿no lo sabías?
Pues este maravilloso manjar es rico en antioxidantes que combaten el antienvejecimiento prematuro gracias a su elevada concentración en vitamina A y licopeno (encargado de dar el color rojo).
También ayuda a regular los niveles de colesterol, baja la tensión arterial, mejora la circulación sanguínea y previene gran cantidad de cánceres.
Además, gracias a su versatilidad en ensaladas, salsas y zumos, se puede introducir en la dieta de cualquier manera y siempre estaremos saludables.
Conclusión
Como habrás podido comprobar con el listado de alimentos antioxidantes, las frutas de una coloración roja, aporta gran cantidad de antioxidantes a la dieta diaria y una innumerable lista de beneficios para combatir diferentes tipos de enfermedades bastante comunes en la población mundial.
Así que, si quieres mantenerte joven y saludable durante muchos años, pon una fruta roja en tu vida y verás los resultados.