Quizás hayas oído hablar de esta nueva tendencia que ayuda a adelgazar al mismo tiempo que equilibra el cuerpo y la mente. Un giro del yoga tradicional donde la concentración es vital para la consecución correcta de los ejercicios en un entorno propio de una sauna. Un yoga caliente que te pondrá a mil en tan solo 90 minutos.
¿Quieres saber en qué consiste el Hot yoga? Pues te lo explicamos en un segundo.
Salud de hierro con Hot yoga
El Bikram yoga (también conocido como Hot yoga o Yoga caliente) es una modalidad de yoga que consiste en realizar una rutina de ejercicios en orden consecutivo y con repeticiones a ambos lados (concretamente 26 asanas), acompañados de ejercicios de respiración profunda (pranas), en una sala con unas condiciones ambientales determinadas, concretamente en torno a los 40ºC de temperatura y al 40% de humedad, durante 90 minutos.
Este tipo de yoga fue patentado por Bikram Choudhury que tras sufrir una fuerte lesión elaboró y probó un protocolo de 26 asanas a partir de técnicas de hatha yoga que lo rehabilitó por completo.
Más tarde, modificó este sistema para que pudiera ser apto para cualquier persona independientemente de la edad y el sexo de la misma.
De esta manera pudo demostrar empíricamente como el yoga tiene una gran capacidad regeneradora y curativa.
Las 26 posturas muy calientes
Con cada una de las posturas y las respiraciones del Bikram yoga se consigue potenciar el rendimiento del ejercicio, al mismo tiempo que se armoniza cuerpo y mente en unas condiciones con cierta dificultad (temperatura y humedad). De esta forma, y con la práctica continuada, se logran unos resultados asombrosos en muy poco tiempo.
Las 26 posturas, incluidas las dos respiraciones, se realizan siempre siguiendo la siguiente secuencia con dos repeticiones, durante 90 minutos, a 40ºC y al 40% de humedad.
Los ejercicios comienzan de pie con una respiración profunda, pasando por asanas de equilibrio y estiramientos, hasta llegar al suelo donde se termina con otra respiración profunda (puedes ver en el dibujo la correspondiente postura).
Las posturas 1-12 son de pie, las 13-26 tumbados:
- Postura la montaña (respiración profunda de pie).
- Postura de la media luna.
- Postura de la silla.
- Postura del águila.
- Postura, frente toca la rodilla.
- Postura en arco.
- Postura de equilibrio en T.
- Postura de estiramiento con piernas separadas.
- Postura del triángulo.
- Postura, frente toca a la rodilla con piernas abiertas.
- Postura de la montaña.
- Postura de los pulgares.
- Postura del cadáver.
- Postura para liberar el viento.
- Postura del barco.
- Postura de la cobra.
- Postura de medio saltamontes.
- Postura del saltamontes completo.
- Postura del arco.
- Postura del héroe reclinado.
- Postura de la media tortuga.
- Postura del camello.
- Postura del conejo.
- Postura estiramiento, frente toca a la rodilla.
- Postura sentada: media torsión.
- Postura con respiración de fuego en el suelo.
Te recomendamos leer: Garcinia Cambogia: la solución al sobrepeso
Los detalles importan
Tanto las personas que practican esta técnica como el aula destinada a tal fin, deben contar con una serie de característica básicas y sin excepción:
La sala debe estar preparada exclusivamente para desarrollar los 26 ejercicios con sus respectivas respiraciones, con unas condiciones ambientales en torno al 40% de humedad y de 40ºC de temperatura. Además, deberá estar muy bien iluminada, excepto para la última respiración, y contar con espejos, por lo menos en la parte frontal.
Los alumnos deberán llevar ropa muy ligera y apta para soportar la clase de 90 minutos, teniendo en cuenta que se ajustará mucho a la piel con la humedad, y usar esterilla o toalla para evitar deslizamientos durante la ejecución de los ejercicios.
En cuanto al personal docente, el profesor que impartirá las clases deberá ser titulado y cualificado para dirigir la clase de Brikam yoga.
Concentrarse es vital
El secreto del Brikam yoga reside en la capacidad de concentración a la hora de realizar las asanas y pranas en unas condiciones que no son las normales.
Someter al cuerpo a cambios de presión y temperatura, hacen que la mente se desequilibre e intente ajustarse a esos cambios a través del cuerpo.
En este punto, el cuerpo se encuentra con una fuerte resistencia externa que impide hacer los ejercicios correctamente y es por ello que la concentración es básica.
Puede que al principio cueste, pero al poco tiempo los resultados son visibles:
- Potencia la flexibilidad del cuerpo (el calor permite que el estiramiento muscular sea suave con muy bajo riesgo de lesiones).
- Ayuda a fortalecer el cuerpo en general.
- Mejora la respiración.
- Corrige posturas corporales erróneas.
- Elimina toxinas.
- Mejora la circulación.
- Activa el metabolismo.
- Activa el sistema inmunitario.
- Ayuda a bajar de peso y a eliminar celulitis.
- Tonifica la musculatura.
- Crea un hábito diario.
- Es un ejercicio seguro sin impactos.
- Reduce los niveles de estrés y ansiedad, hasta desaparecer por completo.
- Ayuda a conciliar el sueño.
- Descanso del cuerpo y mente por igual.
Te recomendamos leer: 5 dietas para adelgazar rápido en menos de 15 días
Querer es poder
Esta técnica es apta para todo el mundo, pero hay que mencionar que hay determinadas posturas que entrañan cierta dificultad, unido a unas condiciones de temperatura y humedad que pueden hacer que se produzcan desequilibrios en la tensión arterial o deshidratación.
Es por ello que se recomienda que personas mayores, embarazadas y niños se abstengan de practicarla por prevención.
Este tipo de yoga está recomendado para aquellas personas que tienen un estado de salud dentro de los parámetros establecidos como normales, ya que la intensidad de los ejercicios y la duración de los mismos (90 minutos) a veces puede requerir de un esfuerzo considerable.
Conclusión
El Brikam yoga es método ideal para las personas que quieran perder peso, al mismo tiempo que necesitan una armonía entre cuerpo y mente, por lo que es considerada como la última tendencia para adelgazar, potenciar la fuerza, la flexibilidad, la concentración y el equilibrio.
Una verdadera revolución que va a dar mucho que hablar.