¿Sabías que la piel pierde luminosidad y envejece más rápidamente en aquellas personas que no utilizan peelings? En este artículo veremos cómo puedes hacer tu peeling facial y peeling corporal en casa.
Una piel cuarteada, escamada, seca, tirante… son algunas señales de alarma que indican que tu piel no está saludable.
¿Quieres saber cómo cuidarla para que esté radiante todo el año? Aquí te lo vamos a explicar paso a paso.
Peeling facial y corporal: Renovarse para ser más fuerte
Todas las células que conforman el organismo sufren un envejecimiento progresivo hasta que al final son reemplazadas por otras nuevas y jóvenes. Es un proceso normal y natural que no deja de ocurrir continuamente.
Pero no todas las células del cuerpo humano se renuevan al mismo tiempo. Algunos glóbulos blancos, por ejemplo, pueden vivir tan solo unos días y otras como las células epiteliales tienen una vida media de 28 días.
En el caso que nos ocupa, que son las células epiteliales, cuando envejecen ascienden hasta la superficie de la epidermis y se unen entre sí a través de unos enlaces conformando una superficie plana (capa córnea) para depositarse en su parte más externa actuando como película protectora frente a los agentes externos.
Transcurrido un tiempo, estas mueren y se rompe la unión entras las células, desprendiéndose de la piel en forma de escamas por un proceso de renovación celular natural llamado exfoliación.
Un proceso alterado
A veces, este proceso de exfoliación se ve alterado por diversos motivos y no llegan a desprenderse de la piel, dando un aspecto rugoso, apagado, reseco y cuarteado propio de una piel no cuidada o envejecida prematuramente.
Para evitar esta situación, existen en el mercado multitud de exfoliantes, también conocidos con el nombre de scrubs, peelings o renovadores celulares, cuya función es eliminar esta capa de células muertas y devolver la juventud a la piel.
Peelings genéricos
Aunque hay peelings genéricos que se pueden utilizar tanto para el rostro como para el cuerpo, es recomendable utilizarlos específicamente uno para cada parte del cuerpo, debido a que la composición, sobre todo de los microrgánulos, suele ser diferente dependiendo de la zona a tratar.
El peeling facial puede necesitar ser mucho más fino, mientras que el peeling corporal necesita de grano más grueso.
Así pues, se pueden encontrar scrubs faciales, corporales, labiales y para los pies, y cada uno de ellos en forma de gel o crema para facilitar su uso.
Entre los muchos de los beneficios que se consiguen con la aplicación de estos productos podemos destacar los siguientes:
- Ayudan a eliminar células muertas depositadas en la epidermis.
- Aumentan la permeabilidad de la piel para que los principios activos de los tratamientos faciales y corporales sean más efectivos.
- El aspecto de la piel se torna más juvenil, suave, tersa, iluminada, elástica y fuerte.
- Activan la circulación sanguínea durante el tiempo de aplicación y posteriormente.
- Ayudan a eliminar grasa subcutánea.
A pesar de que no existe ningún tipo de contraindicación a la hora de utilizar un renovador celular, si es necesario prestar atención y leer bien las indicaciones del producto en función del tipo de piel a tratar, ya que en aquellas pieles sensibles o reactivas pueden sufrir un enrojecimiento temporal durante su aplicación.
¿Todos los peelings son iguales?
Aunque se denominen igual, no todos los renovadores celulares actúan de la misma forma, ya que algunos realizan una exfoliación de la piel suave y superficial, mientras que otros actúan a nivel más profundo.
Es por ello, que antes de utilizarlos, es muy importante saber identificarlos con claridad para no provocar ningún daño a la piel, especialmente con el peeling facial.
Principalmente los exfoliantes pueden clasificarse en función al objetivo de la renovación, es decir, lo intensa que va a ser su acción:
1 . Mecánico o de arrastre
Este tipo de scrub es suave y suele presentarse en forma de crema con micropartículas de cristales de aluminio o de perlita, o bien con huesos de frutas. Se puede encontrar con formulación para realizar una exfoliación facial o corporal, tan solo variaría el tamaño de las micropartículas.
Algunos fabricantes afirman que determinados productos de arrastre no requieren de aclarado, pero desde Tenga Salud siempre recomendamos eliminar con agua cualquier resto de producto.
2 . Químico
Los peelings químicos contienen en su formulación ácidos como por ejemplo los alfahidroxiácidos, el ácido glicólico o el ácido mandélico, y se caracterizan por su ausencia de micropartículas y su intensidad de acción es mayor que la de los scrubs mecánicos.
Principalmente estos son muy empleados para eliminar marcas y manchas provocadas por el acné, por lo que suelen abundar en forma de peeling facial.
Te recomendamos leer: 13 consejos para tomar el sol y lucir bronceado
Así pues, muchos dermatólogos y médicos-estéticos han encontrado un buen aliado en el ácido glicólico a altas concentraciones para combatir los desastres provocados por las bacterias que originan el acné, así como reducir el grosor de las pieles grasas y seborreicas, o eliminar manchas y arrugas profundas y persistentes en la piel.
Es importante recordar que los scrubs químicos siempre deben ser aclarados con agua o neutralizados con determinadas sustancias alcalinas para evitar que el ácido siga penetrando a las capas profunda de la piel (hipodermis) de esta forma se evitará cualquier daño difícil de solventar.
3 . Enzimático
En su composición, los peelings enzimáticos cuentan con enzimas proteolíticas derivadas de la fruta que ayudan a romper los enlaces de las células que conforman la capa córnea de la epidermis y así se puedan eliminar con mayor facilidad.
Para poder limpiar con mayor facilidad los restos de producto y el conglomerado de células muertas se recomienda aclarar con agua abundante para su total eliminación.
¿Los puedo usar si mi piel es sensible?
Si estamos ante una piel con sensibilidad por la presencia de patologías como la rosácea, cuperosis, psoriasis o dermatitis, hay que tener cierto cuidado antes de aplicarlo ya que a veces se puede empeorar la afección por el frotis del exfoliante sobre la piel.
El peeling facial es especialmente delicado si nuestra piel está dañada. En el caso del peeling corporal, ciertas zonas pueden ser problemáticas.
Lo mejor en estos casos, es seleccionar el indicado para pieles sensibles y reactivas, dejarlo actuar por sí solo un par de minutos y retirar inmediatamente con agua, evitando en todo momento la activación con la mano.
Si se observa cualquier sensación de picor o escozor es importante eliminarlo con agua fría.
¿Cómo se aplica un peeling facial o corporal y cada cuánto tiempo?
La frecuencia de su uso vendrá determinada por el tipo de piel y de la zona a tratar. Lo mejor en estos casos es seguir las indicaciones del fabricante y atender a lo siguiente:
- Para una piel grasa o mixta, seleccionar el peeling tipo oil free en forma de gel o sérum con acción seborreguladora.
- Para una piel normal o seca, un scrub en forma de crema.
- Para una piel con manchas, seleccionar aquel que regule la función de los melanocitos.
Antes de la aplicación del renovador celular en la cara, es importante que la piel esté limpia de cualquier resto de maquillaje o crema antes de aplicar el peeling facial. Para ello procederemos de la siguiente manera:
- Limpia tu rostro con un jabón neutro, en el caso de tener la piel grasa o mixta, y con una leche limpiadora, si se trata de una piel normal o seca. En cualquier caso, se deberá aclarar con agua y secar con una toalla limpia.
- Tonifica con un producto adecuado a tu tipo de piel y espera a que se seque.
- Aplica el peeling facial por toda la cara y el cuello, respetando el orbicular de los ojos. Empieza por la frente, baja por la nariz hasta el cuello pasando por el mentón, y por último las mejillas ya que son el punto más sensible y es más fácil que se ponga la piel ligeramente enrojecida. Siempre haciendo pequeños círculos en cada zona aplicada.
- Deja actuar 1, 3 o 5 minutos en función de si tu piel es sensible, normal o con capa córnea gruesa o seca (respectivamente) y realiza unos suaves movimientos circulares para arrastras todas las células muertas.
- Aclara con abundante agua para evitar que se queden restos sobre la piel y seca con una toalla limpia.
- Aplica tónico para comprobar que la piel está libre de producto.
- Aplica un sérum y a continuación la crema hidratante indicada para tu tipo de piel.
- NOTA: El exfoliante facial se puede emplear una vez a la semana para conseguir mayor luminosidad y turgencia.
Para aplicar el exfoliante corporal, el modo de acción es el siguiente:
- Moja la piel, aplica el gel de ducha y aclara con abundante agua.
- Aplica el exfoliante corporal con la piel mojada haciendo círculos en sentido de las agujas del reloj para activar la circulación. Comenzaremos por los pies para ir subiendo hasta la cintura, la espalda, los brazos y por último el pecho. Puedes incidir un poco más en las piernas, rodillas y codos, y presta atención a las zonas más sensibles como el pecho y el vientre.
- Aclara con abundante agua y seca con una toalla limpia.
- Aplica tu crema corporal o body milk con movimientos ascendentes para favorecer la eliminación de toxinas y activar la circulación de retorno.
- NOTA: El exfoliante corporal se puede utilizar un par de veces por semana para conseguir una piel suave y brillante.
Te recomendamos leer: Opiniones de Eco Slim en 2018: Lee este análisis antes de comprar
Conclusión
Con solo dedicar 5 minutos extras a la semana durante tu ducha diaria podrás conseguir una piel tersa y suave. Los resultados son asombrosos desde la primera aplicación.
Tanto si decides disfrutar de un peeling facial como de un peeling corporal, la sensación posterior suele ser muy placentera.
Ya no existe excusa, ni siquiera se puede decir que no disponemos de peelings, ya que de una forma sencilla se pueden conseguir unos fantásticos y naturales peelings caseros con ingredientes que están en cualquier cocina.
Prueba con azúcar moreno y aceite de oliva, ideal para el cuerpo o para aquellos rostros con piel seca, o la maravillosa combinación de la avena y la miel.
Una vez que los pruebes y observes los resultados no podrás pasar sin ellos.